Los ejecutivos conocen que el sistema de medición de su organización afecta en gran medida el comportamiento de gerentes y empleados. También saben que las medidas de contabilidad financieras tradicionales, como el retorno sobre la inversión y la rentabilidad por acción, pueden proporcionar señales dudosas cuando se trata de innovaciones y de mejora continua basada en un atento control de indicadores.
Por otra parte hay tanta información en la empresa que es prácticamente imposible manejarla toda, es preciso resumirla y monitorearla en forma de indicadores que representen la información crítica de la organización.
Descripción de la solución
QCEO es un software enfocado en el control de Revisión de la Alta Dirección basado en la norma ISO 9001:2008, que le permite manejar, presentar y distribuir la información clave de la organización. Esto lo realiza a través de indicadores que muestran su estado actual en forma de semáforo e historial con gráficas de meta para su análisis.
Estrechamente integrado con la infraestructura de inteligencia empresarial de la organización ofrece a aquellos ejecutivos que toman las decisiones, un ambiente amigable y de alta colaboración, incorporando datos de diferentes fuentes para facilitar la toma de decisiones.
Aprovechar toda la información de la empresa
Una de las grandes ventajas de QCEO es que aprovecha la información que ya existe en la empresa. Es decir, no es necesario teclear los valores de los indicadores. Si ya su empresa cuenta con sistemas informáticos, QCEO se puede conectar a las bases de datos de estos sistemas y extraer la información necesaria para mostrar el indicador. Por ejemplo, digamos que su empresa cuenta con un sistema para controlar las ventas, y digamos que un indicador importante es el volumen de venta semanal.
En QCEO se puede configurar este indicador de manera que se conecte a la base de datos del sistema de ventas y extraiga la información necesaria y la muestre en forma gráfica. Así mismo se pueden definir indicadores de gastos, ausentismo, capacitación, acciones correctivas, comportamiento de proveedores, etc. Los directivos pueden tener una especie de tablero de comandos en su computadora y monitorear todo el panorama de la organización.
Analizar, Planear y Actuar
Cuando un indicador cae en un estado crítico (rojo) o de alerta (amarillo), se envía un aviso al responsable del indicador. Esta persona debe entrar a QCEO y registrar los compromisos que asume para que el indicador mejore su valor. El responsable puede involucrar a otras personas en el cumplimiento de los compromisos. A medida que los involucrados vayan tomando las acciones pertinentes deberán registrarlas en el sistema. QCEO se ocupará del control del cumplimiento de los compromisos en el tiempo acordado y de las actividades. Si un compromiso no es completado en tiempo enviará mensajes por correo electrónico al responsable del departamento y a una dirección que se configure informando del atraso en el incumplimiento del compromiso.
Características y beneficios
- Elimina todo el papeleo que generan las reuniones.
- El personal toma en serio los objetivos y metas de la organización ya que QCeo se ocupa de advertirle y avisarle cuando los indicadores no cumplan con la meta y cuando no se cumplan con los compromisos contraídos.
- Disminuye el atraso de compromisos y actividades.
- Se mantienen actualizados los indicadores críticos.
- La información critica se mantiene actualizada en tiempo real.
- Alertas de indicadores.
- Gestión de reuniones y compromisos.
- Campos y reportes personalizados.
- Fácil de usar.
- Interfaz amigable.
- Análisis gráfico.
- Rastreo de todos los cambios que ocurren en el sistema.
- Soporte para dispositivos móviles.